A lo largo de la historia, podemos darnos cuenta que ésta se distingue por diferentes etapas que tienen sus propias características y sus propias tendencias. Lo interesante de la historia es que de ella podemos aprender el «por qué» de mucho de lo que vivimos en el presente.
Esta entrada quiero dedicarla a una situación en particular que he estado observando recientemente en nuestra generación, específicamente en la generación de jóvenes cristianos (aunque también en muchos adultos).
Mi intención no es hacer una crítica con el afán de escribir en contra de un grupo de personas, más bien es que todos podamos despertar a esta situación, es señalar las características de esta situación para poder identificar de una manera más clara si es que ésta nos está afectando y finalmente poder tomar cartas en el asunto.
Hay un suceso que marcó la historia por una gran multitud de jóvenes que compartían un ideal, que para ellos, sería lo que cambiaría el mundo entero.
Este suceso que quisiera mencionar es el evento «Woodstock». Un evento que tuvo su realización por primera vez en el año de 1969. Woodstock fue un evento al que se calcula que asistieron alrededor de 400,000 jóvenes que por tres días estuvieron reunidos bajo el nombre del «amor y paz». En dicho evento predomino la música, el sexo y las drogas. Aunque ellos no lo nombraron como un evento «hippie», fue bien conocido como tal.
Cuando vemos los números y cómo es que este evento marcó a una generación, es inevitable prestar atención a los factores que hicieron de este evento algo tan masivo.
Lo que antecede a este evento es un tiempo de mucho dolor, de mucha tragedia y mucha impotencia. Eventos como la segunda guerra mundial y la guerra de Vietnam habían causado un sin fin de muertes, dejando muchos hogares con mujeres viudas e hijos con un padre heroico que dio su vida por la patria. La muerte de cada soldado, en el núcleo familiar daba como resultado junto con el dolor, la gran responsabilidad sobre muchos jóvenes y adolescentes que tuvieron que crecer con la gran tarea de cuidar de sus casas. Esta nueva generación creció con muchas heridas, con grandes responsabilidades, y con variedad de problemas políticos y económicos.
Este trasfondo de dolor y de grandes responsabilidades, hicieron que creciera una generación «sin infancia», sin amor y sin paz la cual años después, naturalmente estalló masivamente en eventos como el «verano del amor» o el evento del que hablé anteriormente «Woodstock».
Actualmente, así como en Woodstock, veo que hay una tendencia creciendo en nuestra generación de cristianos. Esta tendencia es de jóvenes que sin darse cuenta, movidos por un corazón rebelde y orgulloso comienzan a caminar un cristianismo libertino, independiente y fuera del orden que Dios ha establecido en su palabra. Lo sutil de esta tendencia es que es bajo el emblema del «amor de Dios», sin embargo no es mas que el abandono de responsabilidad, del orden y de los procesos de Dios.
Los cristianos «hippies» son aquellos que rechazan el orden que Dios ha establecido y viven según lo que les haga felices, viven el «amor de Dios» y «la Paz que sobrepasa entendimiento».
En la Biblia, vemos como Dios estableció que el evangelio y Sus planes se llevarían a cabo a través de Su Iglesia, el cuerpo de Cristo. En Su Iglesia, Él ha establecido orden a través de diferentes responsabilidades. En Efesios 4:11 vemos que el Señor ha insituido un orden dentro de la Iglesia.
Dentro del cuerpo de Cristo, Dios nos ha dado a cada creyente las herramientas necesarias para cumplir los propósitos de Dios:
- Los líderes: en la Escritura veremos que los primeros cristianos eran enseñados, discipulados y enviados a través de un liderazgo. Los líderes tienen como función instruir, guiar, reprender, exhortar y ayudar a cada creyente en su proceso.
- Las Escrituras: aunque la Biblia Dios nos la ha provisto para que de una manera personal conozcamos cada vez más a Dios y Su voluntad, encontraremos que la Biblia no es de interpretación privada. Ésta ha sido creada para estudiarse colectivamente.
- Los miembros de la Iglesia: es una realidad que en la Iglesia habemos gente imperfecta, lo cual nos obliga a estar lidiando con dificultades y problemáticas todo el tiempo. Esto Dios lo ha diseñado para que podamos desarrollar el carácter de Cristo en nuestras vidas.
La verdad es que Dios no levanta ministerios personales ni ajenos a Su Iglesia. En la Biblia no encontraremos «Apóstol Pablo Ministries» o «Apóstol Pedro to the World», más bien, vemos que la mano de Dios estaba sobre la Iglesia, «La Iglesia de Corinto; de Éfeso; de Tesalónica; de Filadelfia; etcétera».
Cuando el libro de los Hechos habla de nuevos creyentes, éste dice que habían sido «Añadidos a la Iglesia» (Hechos 2:47 alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos.)
No ignoremos esta verdad, necesitamos al cuerpo de Cristo, no podemos amar al Señor y aborrecer a Su novia. Necesitamos aprender, necesitamos ser responsables, necesitamos el orden que Dios ha establecido y necesitamos abrazar cada proceso de Dios.
Así que, quiero terminar esta entrada dando algunos puntos de lo que caracteriza a un cristiano hippie:
1. No se congregan: «yo puedo orar en mi casa y Dios me escucha».
2. No reconocen el liderazgo en la Iglesia: «solo Jesús es mi Señor y mi Pastor»
10 Él trata con particular severidad a los que se entregan a sus propios deseos sexuales pervertidos y desprecian la autoridad.
Aún el Apóstol Pablo, se sometía al orden de la Iglesia esperando ser enviado por la Igleisa a cumplir su llamado:
Hechos 13: 2- 3 Ministrando éstos al Señor, y ayunando, dijo el Espíritu Santo: Apartadme a Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado.3 Entonces, habiendo ayunado y orado, les impusieron las manos y los despidieron.
4. Andan de Iglesia en Iglesia: «Necesito aprender de la palabra de Dios así que voy a muchas Iglesias y células para aprender mucho»; «Yo busco la unidad en la Iglesia como Jesús lo dijo entonces quiero unir a todas las Iglesias».
La realidad es que la Biblia hace las distinciones entre las diferentes Iglesias en el nuevo testamento. Esto no está mal, de hecho la ilustración más clara es cuando se habla del cuerpo de Cristo y cada uno de sus miembros. La Iglesia se compone de diferentes miembros y cada uno de ellos tienen una función específica. Así que no pretendamos ser pie-mano-oreja-ojo. Seamos fieles donde Dios nos plantó y sirvamos comprometida y desinteresadamente.
10 A causa de lo cual me disgusté contra esa generación,
Y dije: Siempre andan vagando en su corazón,
Y no han conocido mis caminos.
5. Justifican todo lo que hacen bajo la excusa del amor de Dios: «No fui a la Iglesia porque me fui a un monte a orar con Dios en intimidad a solas»; «Tenía que ir para que vieran el amor de Dios en mi»; «Tengo mis propios planes para que todos puedan conocer del amor de Dios».
Deja una respuesta