El tipo de predicadores que admiraba y los que ahora admiro.

El tipo de predicadores que admiraba y los que ahora admiro.

Esta entrada no tiene una lista de nombres de predicadores que quisiera exponer o recomendar. Ciertamente eso es lo que quiero evitar (en un momento explicaré por que), más bien quiero compartirte como a lo largo de los años me he dado cuenta que en ocasiones, podemos tener admiración sin tener un buen criterio para dicha admiración. Esta entrada no tiene la intención de ser una enseñanza doctrinal, sino más bien es una opinión de experiencia personal.

Los predicadores que admiraba

Por varios años, he estado aprendiendo de un numero de predicadores (contemporáneos y antiguos), que tienen un tipo de predicación muy «radical». Son aquellos que hablan de una manera muy directa y con opiniones muy fuertes. La mayoría de ellos tienden a ser considerados los predicadores de la «sana doctrina» ya que exponen continuamente las faltas que hay dentro de la iglesia y como éstas no deben ser permitidas.

En lo personal, por mucho tiempo he admirado el valor que ellos tienen para hablar las cosas como son y el coraje que tienen para defender la «verdad».

Todo esto que he mencionado anteriormente, hasta el día de hoy, sostengo que no tiene nada de malo, al contrario, creo que es digno de admirar (el valor, la búsqueda de la verdad, lo directo y lo profundo), sin embargo, con el pasar de los años, me he comenzado a percatar de un patrón interesante, y es que después de todo este tiempo, el mensaje de ellos sigue siendo el mismo: «¡La iglesia está mal!»

Ahora, con lo que estoy escribiendo no pretendo decir que la iglesia es perfecta, sin embargo, más bien mi opinión trata específicamente del enfoque de la predicación de estos predicadores.

Si yo pudiera categorizar los mensajes de estos hombres, que tanto he admirado en un tema sería: «La iglesia está mal», predicados de una manera radical y que confronta.

Si como he dicho, esto no tiene nada de malo, entonces ¿cuáles son los predicadores que ahora escucho?¿por qué cambié de predicadores?

Los predicadores que ahora escucho

Después de tanto escuchar a estos «radicales», comencé a percatarme de que sus predicaciones siempre trataban de los mismos temas que ya todos sabemos una y otra vez, y de que redundaban siempre en la necesidad de cambiar… ¡Por años lo mismo!

Sinceramente, pude darme cuenta de cómo éste mensaje no estaba siendo enriquecedor para mi vida, no me estaba haciendo mejor creyente, de hecho, solo me llenaba de un sentimiento de amargura y de contienda hacia otras iglesias. Sin embargo, esto fue solo hasta ahora, que he llegado a conocer a otros predicadores que predican algo que no solo me enriquece, sino que sus mensajes tienen un efecto muy trascendental en mi vida.  Estos predicadores son los que en efecto ¡PREDICAN EL EVANGELIO!

Puedo explicarlo de la siguiente manera:

Hay predicadores que predican que: «¡Se debe predicar del evangelio!»

Y hay predicadores que: «¡Predican el evangelio!»

Esto es una diferencia abismal entre el tipo de predicación. Sinceramente, si lo pienso a la luz de la Biblia, puede haber predicadores que hablen fuerte, directo, con valentía y ser reconocidos por ser «radicales», sin embargo, si no están predicando el evangelio a la luz de las Escrituras, su mensaje no está realmente bien enfocado y realmente no es tan «radical» como pensamos.

Los predicadores que ahora admiro y escucho son aquellos que están enfocados y fuertemente intencionados a darnos a conocer las Escrituras. Están determinados a enseñar los textos bíblicos, la doctrina y todo esto centrado en la persona de Jesucristo. Finalmente, esto es lo que Cristo nos llamó a hacer.

¿Quieres admirar a un buen predicador?

Consigue a alguien que se suba al escenario, que abra su Biblia y que comience a exponer lo que los textos dicen, que hable de Jesús, de las enseñanzas de Jesús, de sus atributos, de su obra redentora y suficiente, en fin, lo que la Biblia dice.

Yo he dejado de seguir a aquellos que solo hablan de las otras iglesias y de los problemas de ellas. Suficiente farándula hay en las redes sociales como para seguir escuchando de ello desde un púlpito.

«Suficiente farándula hay en las redes sociales como para seguir escuchando de ello desde un púlpito

¿Por qué esto es importante para mi?

Porque creo que es necesario un enfoque correcto en la apreciación de la predicación.

El primer grupo de predicadores que mencioné es un grupo que está constantemente viendo los errores de los demás, viendo las fallas de los demás, sintiéndose mejor que los demás, dedicando su tiempo y su mente a enterarse lo que hacen los demás, y predica lo que los demás deberían o no deberían de hacer…

¿Cuál sería el fruto de un mensaje así? Yo creo que sería una cultura de chisme, de justicia propia y de contienda. Al final no creo que haya algún tipo transformación significativa en las vidas de los que escuchan ya que los que están en este ambiente estarán demasiado ocupados por lo que los otros creyentes y las otras iglesias deberían de hacer, que dejarán de prestar atención a sus propias vidas y su propia iglesia.

En contraste, el segundo grupo de predicadores es un grupo que está constantemente estudiando las Escrituras y la doctrina bíblica para exponerla correctamente ante los demás, que ora para que Dios revele las Escrituras a los oyentes, que se enfoca en su responsabilidad de dedicarse a la enseñanza de la sana doctrina, que no pierde el tiempo en farándulas y que está bien centrado en atender a su propia gente y sus propias áreas de oportunidad. Es un grupo que verá mucho fruto ya que está enfocado en lo que tiene que estar enfocado y que está haciendo lo que Dios les ha mandado a hacer.

Así que:

Hay predicadores que predican que: «se debe predicar el evangelio»

Y hay predicadores que predican: «¡el evangelio!»

Personalmente, mi vida ha sido fuertemente bendecida y grandemente enriquecida por el segundo grupo, de hecho, quisiera ser como ese segundo grupo… los admiro.

 

Gualo Salinas

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: